El Centro de Investigación de Nanomateriales y Nanotecnología y la Delegación del CSIC en Asturias organizan un concurso de relatos que se celebrará durante el mes de Mayo a lo largo de toda la Península Ibérica.
Pueden participar alumnos de 3º y 4º de la ESO y 1º y 2º de Bachiller.
El plazo de presentación de los trabajos finaliza el 27 de Marzo.
Aquí tenéis el enlace:
https://cinn.es/concurso-de-nanorelatos/
¿Quién se anima?
miércoles, 12 de febrero de 2020
martes, 11 de febrero de 2020
El reto de ser científicas y madres
Hoy se celebra el Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia que fue proclamado en 2015 por la Asamblea nacional de las naciones Unidas con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas.
Si de por si, aún hoy, es difícil la equiparación entre hombres y mujeres en todos aquellos aspectos relacionados con la ciencia, imaginemos lo difícil que resulta para las mujeres científicas el hecho de ser madres.
Os dejamos un enlace a un vídeo en el que podemos escuchar a mujeres científicas y sus hijas
https://videos-cdn.lne.es/multimedia/videos/2020/02/10/194569/internacional-mujer-nina-ciencia-reto-cientificas-madres-1_m.mp4
Si de por si, aún hoy, es difícil la equiparación entre hombres y mujeres en todos aquellos aspectos relacionados con la ciencia, imaginemos lo difícil que resulta para las mujeres científicas el hecho de ser madres.
Os dejamos un enlace a un vídeo en el que podemos escuchar a mujeres científicas y sus hijas
https://videos-cdn.lne.es/multimedia/videos/2020/02/10/194569/internacional-mujer-nina-ciencia-reto-cientificas-madres-1_m.mp4
jueves, 6 de febrero de 2020
Concurso Jane Goodall para jóvenes amantes de la naturaleza
El Ayuntamiento de Vila-real y EDC NaturaFundación Omacha se complacen en presentar la
primera edición del Concurso Jane Goodall para
jóvenes amantes de la naturaleza, cuyo objetivo
es implicar a los estudiantes, tutores y centros
de educación en el estudio, la divulgación y la
conservación de la naturaleza, haciéndoles partícipes
de las problemáticas, soluciones e inquietudes que
puedan sentir y mostrar a través de una pequeña
redacción ilustrada o estudio realizado.
Para todos aquellos que estéis interesados, os dejamos el enlace para acceder a las bases del concurso:
https://www.edcnatura.com/documentos/jgoodall-2020.pdf
Para todos aquellos que estéis interesados, os dejamos el enlace para acceder a las bases del concurso:
https://www.edcnatura.com/documentos/jgoodall-2020.pdf
lunes, 20 de enero de 2020
Movilízate por la selva
Os recordamos que hoy a las 19 horas, tendremos la charla para informaros sobre la campaña "Movilízate por la selva" en la que se ha inscrito esta AMPA.
Recordar que la charla va dirigida a todas las familias, profesores y demás trabajadores del centro.
¡Os animamos a participar!
Recordar que la charla va dirigida a todas las familias, profesores y demás trabajadores del centro.
¡Os animamos a participar!
jueves, 16 de enero de 2020
Concurso Internacional My World of Sounds
Hasta el 30 de abril está abierto el plazo de entrega de los trabajos para el concurso internacional "My World of Sounds", en el que podrían participar alumnos de Secundaria y/o Bachiller, tanto a nivel individual como en grupo.
Los trabajos ganadores en el concurso nacional, participarían luego en el concurso internacional.
Os dejamos el enlace a toda la información:
https://www.educastur.es/-/sociedad-espanola-de-acustica-concurso-internacional-my-world-of-sounds
¿Alguien se anima?
Los trabajos ganadores en el concurso nacional, participarían luego en el concurso internacional.
Os dejamos el enlace a toda la información:
https://www.educastur.es/-/sociedad-espanola-de-acustica-concurso-internacional-my-world-of-sounds
¿Alguien se anima?
miércoles, 15 de enero de 2020
Campaña "Movilízate por la selva"

La campaña está destinada a sensibilizar a la ciudadanía sobre las consecuencias que generan la alta demanda de coltán, casiterita y otros minerales en nuestro entorno y en los lugares de origen.
Queremos poner nuestro granito de arena colaborando con este programa y para ello, hemos colocado un contenedor enfrente de conserjería para que todos podamos depositar móviles en desuso (sin cargador).
Nosotros nos encargaremos de la recogida, custodia y envío de los móviles a la empresa que reciclará los componentes y donará el dinero al Instituto Jane Goodall, que lo destinará al desarrollo de proyectos educativos y conservación en África.
Por cada 30 móviles que enviemos, apadrinaremos durante un año un chimpancé recuperado por el Instituto Jane Goodall, del que recibiremos fotografías e información periódica.
El próximo martes, a las 19 horas, realizaremos una reunión informativa para aquellos alumnos, padres, profesores y resto de personal del centro que queráis saber más sobre este proyecto.
¡Animaros a colaborar!
¡Seguro que todos tenemos móviles en desuso!
¡Seguro que todos tenemos móviles en desuso!
viernes, 10 de enero de 2020
XIII Olimpiada Asturiana de Biología
Hasta el 28 de enero está abierto el plazo de inscripción para aquellos alumnos de 2º de Bachiller que estén interesados en participar en la XIII Olimpiada Asturiana de Biología.
A continuación os dejamos el enlace a la convocatoria:
https://www.educastur.es/-/xiii-olimpiada-de-biologia-de-asturias
¡¡Buena suerte a quien decida apuntarse!!
A continuación os dejamos el enlace a la convocatoria:
https://www.educastur.es/-/xiii-olimpiada-de-biologia-de-asturias
¡¡Buena suerte a quien decida apuntarse!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)